COMUNICACIÓN Y PODER EN LA SOCIEDAD RED
La forma como se establecen, mantienen, modifican o destruyen estas relaciones cambia ante el nuevo paradigma social en el que se entra a mediados del siglo XX. La nueva sociedad nace de una revolución tecnológica basada en la información y el conocimiento.
Esta encuesta fue realizada con 4personas, de
la ciudad de Quito, de los cuales 17 fueron varones y 23 mujeres.
El universo
encuestado de hombres y mujeres, tuvo una edad promedio entre 14 y 22 años de
edad, los cuales fueron entrevistados con el objetivo de conocer la influencia
de la red.
El género al que pertenecen los encuestados
corresponde el 43% al género masculino y
el 58% al femenino, dando un total del 100%, que corresponde a un total de 40
personas encuestadas.
En cuanto a la horas que invierten en
tecnología, se constató que el 43% de las personas utilizan más de 5 horas al
día, al igual que las personas que ocupan entre 2 y 5 horas. Solo un 13%
utiliza menos de 2 horas diarias. Lo que equivale a que hay un alto porcentaje
que pasa utilizando estas tecnologías para realizar diferentes actividades.
En cuanto a la utilización de internet el
43% utiliza más de 5 horas y el 48% revela que solo utiliza de 2 a 5, lo que da
cuenta de que estas personas utilizan de forma diaria esta herramienta, pero
siempre dándole una importancia moderada a su uso.
Respecto del principal uso que se le da a
Internet, el 63% de los encuestados utiliza como una herramienta de estudio la
cual les permite realizar sus tareas diarias e investigaciones; y 53% la
utiliza a manera de ocio, ya sea para jugar online o chatear en la red.
El internet se ha convertido en un espacio
donde los cibernautas realizan actividades de compra, sin embargo, respecto al
número de encuestados un 58% señala que nunca ha realizado compras por internet
mientras que el 43% señala que en alguna ocasión ha usado esta herramienta para
comprar algún producto en concreto.
Los entrevistados al momento de realizar
la compra de algún producto, le da más credibilidad a los medios de
comunicación, ya que el 43% considera que es preferible comprar una marca
conocida que esté anunciada en los
medios tradicionales y solo un 28% estaría dispuesto a experimentar el
beneficio de un producto, además de que lo pone en relación de un precio.
Internet se ha convertido en una herramienta
útil que ha revolucionado las nuevas maneras de relacionarse y de comunicarse
con las personas. El 58% de los encuestados mira en esta herramienta algo positivo
en cuanto permite que se comuniquen con la gente que vive en otros países o en
otras ciudades, o que simplemente quieren realizar una comunicación
instantánea. Sin embargo, el 43% de los encuestados mira a esta herramienta
como algo negativo pue ha roto la convivencia en las relaciones humanas.
Internet ofrece una gama de beneficios, entre
estos están, las redes sociales, las cuales periten que las personas se
conecten a largas distancias, además de que, permiten conocer a nuevas
personas. El 65 % de los encuestados considera que son una forma de
comunicación más que dependiendo el uso que se le dé puede beneficiar o romper
las relaciones sociales, mientras que el 23% considera que es una herramienta
útil que permite comunicarnos.
Internet ofrece un sin número de redes
sociales que permiten comunicarnos con las personas y estar al tanto de ellas,
sin embargo, después de la aparición del hi5, la red social Facebook se ha
convertido en una de las más importantes pues el 100% de los encuestados considera
que es la red más accesible y de gran alcance en cuanto a lo que respecta a la
comunicación virtual, seguida de la red social Twitter.
Las personas han encontrado una
herramienta útil en internet, ya que el 75% de los encuestados toma mayor importancia
a libros y documentos de internet, por lo que hay una accesibilidad de
información de manera instantánea y con mayores resultados.
Internet es un espacio en donde se encuentra
un sin número de información respecto a diversos temas, sin embargo, no todas
las páginas son fiables. El 65% de los encuestados considera que internet puede
ser fiable en relación al sitio que se acceda y un 23% considera que es poco
fiable.
Internet hoy en día supone una de las
herramientas más utilizadas. Sin embargo, es un espacio en donde las personas
pueden verse perjudicadas, por el robo o acceso a su información personal. El
65% de los encuestados considera que perjudica la privacidad, mientras que el
20% consideran que influyen de manera positiva.
Internet desde una perspectiva personas puede
ser visto desde lo positivo o lo negativo. El 58% de los
encuestados consideran que internet no influye, que nosotros somos los que
determinamos gustos y preferencias, ya que a nuestro criterio esta la capacidad
de elección.
Conclusión:
Internet hoy en día es una de las herramientas
más utilizadas por las personas, ya que no solo permite comunicarse con
personas a largas distancias, sino que se la puede ocupar para otro tipo de
actividades como el entretenimiento. Sin embargo, las compras on- line aun no
tienen un auge, pues los encuestados consideran que prefieren comprar artículos
que se anuncian en internet, por la fiabilidad del medio. De todas maneras hoy
en día las nuevas tecnologías, tienen una visión positiva dentro de la
sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario