jueves, 26 de febrero de 2015

Proyecto: Página web "TODO SOBRE MODA"

1. Nombre de la página web: Todo sobre moda

1.1.- Explicación del nombre: 

El nombre de la página se debe a que la página web trata sobre temas de moda, en cuanto a las últimas tendencias tanto de hombres y mujeres, niños y niñas.
1.2 Orientación y Público objetivo: 

“Todo sobre moda” es una página sumamente apto para todo público (niñ@s, adolescentes, y personas adultas) con el objetivo de que el público este actualizado de los sucesos logrando tener como resultado satisfacciones de cada artículo que sea publicado en la pago web.

1.3 Objetivo

-Crear una página web para que los cibernautas que acceden a la red, sobre todo personas que les guste la moda, sepan sobre las nuevas tendencias y tips.

-Alcanzar un número objetivo de cibernautas, a los cuales les interese sobre temas de moda.

-Brindar un servicio adecuado de acuerdo a las necesidades de información que requiere el cibernauta.

2. Temática central de la página web

El prólogo de esta página web es brindar al público consejos acerca de moda en cuanto a las últimas tendencias, noticias sobre artistas nacionales e internacionales.


2.1.- Subtemas:

Todo sobre moda, es una página de entretenimiento que se dedica a informar al público sobre lo último en la moda, tendencias de actualidad y tips que ayuden a mejorar el estilo de hombres y mujeres interesados en esta temática.

Entre los subtemas están:

·         Moda infantil

Esta sección se encarga de informar al público sobre las tendencias en moda para niños, la moda infantil adquiere cada vez mayor relevancia, las marcas se abren paso y los niños, incluso siendo muy pequeños ya denotan preferencias por determinadas firmas. No saben por qué es mejor una marca que otra, no conocen la composición de los tejidos, no relacionan el aspecto económico, pero sí saben que lo que quieren son determinados productos de una de las cientos de marcas conocidas.

·         Moda juvenil

Cuando se es joven, la importancia del estilo en el vestir es mucho más importante. Es una manera de expresión y un aspecto por el que ser juzgado. Por ello, para los jóvenes es de vital importancia ir vestidos de acuerdo a sus gustos y a sus modas. Es por esta razón que esta sección se encarga exclusivamente de este público trayéndoles lo mejor en moda y lo último en tendencias de todo gusto.

·         Trabajo y estilo

Esta sección se encarga de informas acerca de la ropa adecuada para trabajo, cuando todos tienen las mismas capacidades, conocimientos y aptitudes para un puesto de trabajo lo que hará la diferencia es una “buena presencia”, la forma de comportarse y la calidad de nuestra personalidad.

·         Maquillaje y tendencias

Esta sección se encarga de mostrar las preferencias y nuevos estilos de maquillaje, en la actualidad el maquillaje significa mucho más que la aplicación de unos cosméticos sobre un rostro con el fin de darle un aspecto mejor. El maquillaje se ha transformado en un elemento indispensable para realzar la personalidad de la mujer, respetando, sin embargo, sus características personales; nunca anulándolas.



3. Composición y organización del equipo:

El equipo se organizó con la finalidad de crear una página en la que se aporte al entretenimiento del público mediante el uso de un tema que sea de interés y que llame la atención del lector. De esta manera, se eligió el tema moda como parte de la elaboración, y se colocó el nombre “Todo sobre moda”.


El equipo está conformado por 4 personas y se organizó de la siguiente manera:
Maritza Mosquera: Redacción de la sección “Moda Infantil”
Mabel Morales: Redacción de la sección “Moda juvenil”
María Belén Cevallos: Redacción de la sección “Trabajo y estilo”
Angeline Chicaiza: Redacción de la sección “Maquillaje y tendencias”

4. Cronograma de Actividades

FECHA

FEBRERO
ACTIVIDAD
3
5
10
12
17
19
24
26
Selección del tema de la página web








Búsqueda de información sobre el tema








Reunión de análisis sobre el estilo de la página








Creación de la página web








Redacción del contenido








Publicación de contenidos








Presentación de la página









5. Presupuesto
PRODUCTO
CANTIDAD
COSTO
TOTAL
Internet
10 horas
0,50 ctvs.
$ 5,00
Impresiones
30
0,05 ctvs.
$ 1,50



$ 6,50

6. Explicación de las actividades de acuerdo a las fases:

§  PREPARACIÓN:

Antes de la realización de la página web levantamos información acerca de las tendencias, innovaciones o temas de interés actual. Para lograr satisfacer las necesidades de información, diversión, opciones alternativas latentes en los potenciales lectores.

Luego de llegar al conocimiento general de los temas de interés se tomó la decisión de realizar una revista de moda cómo esa alternativa novedosa y útil para el hombre y la mujer que gusta de la moda en su vida cotidiana.

Posteriormente se subdividió o pensó la revista desde cuatro aristas: moda infantil, moda juvenil, la moda y el trabajo y el maquillaje cómo un complemento indispensable para un look acorde a la ocasión. Cómo el tema de la revista es nuevo se procedió a la división de los sub temas para iniciar la investigación profunda de los temas señalados.

§  INVESTIGACIÓN:

La investigación se realizó de manera individual, cada miembro busco la información actual y en tendencia de la moda en todos sus ámbitos. Se realizó contrastación de fuentes, se leyeron y escucharon entrevistas a expertos; la comunicación audiovisual fue trascendental para la observación de desfiles, lanzamientos, técnicas de maquillaje, etc.

§  REDACCIÓN:

De la misma manera que la investigación se realizó de manera individual. La redacción dependió de la creatividad, grado de investigación y conocimiento de las técnicas de redacción, los insumos lingüísticos, periodísticos y gramaticales fueron indispensables para la redacción de cada frase, que se pensó desde necesidades como: claridad, concreción, rapidez, entre otras características de los portales web que difunden información en formatos interactivos, con lenguaje visual y la menor cantidad de letras y párrafos extensos de ser posible.

§  DIAGRAMACIÓN

En cuanto a la diagramación de la página web, se recurrió a establecer el formato de una página web. Para esta página se establecieron 6 pestañas, la cuales se consideraron dentro de lo que les podría interesar a las personas que navegan en la red y sobre todo les interesa saber sobre lo último en moda:

Home

Quiénes somos

Moda infantil

Moda juvenil

Trabajo y estilo

Más: maquillaje y tendencias, noticias y contacto

Para la creación de la página web nos ayudamos de la herramienta de google, donde accedimos a la página wix.com. En esta plataforma pudimos adaptar colores, tipos de letras, imágenes y fondos al gusto del equipo de trabajo. Para esto se estableció que el fondo seria de color plomo y las letras de color blanco, con sus respectivas imágenes. En relación a todo esto cabe decir, que dentro de esta plataforma se consideró tipo y tamaño de fuente, así como la colocación de imágenes que ayuden a ser de soporte para el texto visual.

§  EDICIÓN:

En cuanto a la edición todas las integrantes del grupo decidimos ser responsables en la edición de cada texto, y posteriormente revisar y subir a la página web. En cuanto a la edición de cada página se estableció un balance entre texto e imágenes, sobre todo cuidando las faltas ortográficas, ya que esto determinará el número de seguidores a futuro.
Dentro de la edición hay que tener en cuenta que, el lenguaje que se utilizó fue claro y conciso, para que no haya dificultades en cuánto a términos, que lo único que hagan es entorpecer la lectura. Se estableció la utilización de párrafos cortos y largos y la utilización de imágenes que ayuden a establecer coherencia textual.

§  DISTRIBUCIÓN:


La página web “Todo sobre moda”, para que sea conocida, estableció la creación de un fan- page en la página de Facebook, para que de esta manera gente pueda conocerla y obtener seguidores que se convertirán en posibles consumidores de la página web. Por otro lado, se tendría en cuenta a la red social twitter, en la que de igual manera se trata de dar a conocer a la página, a través de la dirección electrónica. En el caso de que se necesite alguna información, se estableció un contacto para que así puedan comunicarse y establecer sugerencias sobre lo que falta en esta plataforma o temas de interés que tengan que ver con lo establecido.

§ SEGUIMIENTO

Para darle seguimiento a la página, se acordó actualizar los temas 3 veces por semana, para que de esta manera, la gente esté enterada de los últimos acontecimientos en moda. Para establecer que todo funcione correctamente, se estableció un coordinador que esté al tanto de lo que pasa.



 PÁGINA WEB: TODO SOBRE MODA




jueves, 19 de febrero de 2015

Análisis de redes sociales

Nombre de la red social: TUENTI



Tuenti es un operador de telefónica móvil global y herramienta de comunicación de carácter social, propiedad de la empresa Tuenti Technologies S.L, con sede en Madrid.

2.-Dirección URL: En el navegador se puede buscar a través de la dirección https://www.tuenti.com/?m=Login, mientras que para la telefonía móvil dispone de acceso web optimizado para dispositivos móviles en m.tuenti.com

3.- HISTORIA

Tuenti nació en el 2006 como una red social cerrada (solo se accedía por invitación) para universitarios españoles. Al igual que Facebook, permitía tener un perfil y chatear entre sus miembros. Dado el éxito fue ampliando su público y para agosto del 2010 Telefónica compró el 90% de las acciones de la citada red. En febrero del 2012 dejó de ser solo una red social y se convirtió en un OMV. Al año siguiente Telefónica se hizo dueña del 100% de la empresa y se decidió a lanzarlo por el resto de mercados, lo cual incluye este año su llegada a Latinoamérica.

Según Zaryn Dentzel, el nombre "Tuenti" surgió de la necesidad de encontrar uno que incluyera "tú" y "ti" Para ponerle nombre los miembros del departamento de marketing barajaron muchos nombres; al final escogieron el apócopeTuenti porque se parece a "tu entidad" y porque sonaba bien, además de hacer alusión al rango (universitarios veinteañeros) al que iba orientado.

4.- OBJETIVOS PRINCIPALES



-Tuenti es una red social que se creó con el objetivo de publicar fotos y vídeos, compartir actualizaciones de estado, crear y participar en eventos, contactar con tus amigos, enviar mensajes y chatear, interactuar con las publicaciones de tus contactos, participar en grupos, seguir la actividad de tus páginas de interés. 

-Tiene las funcionalidades típicas de una red social, donde se dispone de un perfil personal y un muro de noticias para estar al tanto de las novedades de tus contactos.

-La red social cuenta con su propia compañía de telefonía, Tuenti Móvil, que utiliza la red de Movistar. Dispone de planes prepago y de contrato, con una tarifa de voz de 3 cént./min. todos los días y a cualquier operador y diversas tarifas para hablar y navegar.

-Tiene otras muchas posibilidades como crear eventos, TuentiSitios y Tuenti Páginas, etiquetar amigos en fotos, comentar susestados, crear su propio espacio personal, chatear a través de supropio chat y Tuenti Juegos, que son juegos dentro de la red social.Recientemente ha sido añadida la funcionalidad de Vídeo Chat, con elcual es posible chatear con amigos a través del chat de la red social.
5.- AUDIENCIA



Tuenti es una red social por invitación. El sitio está enfocado a la población española. Permite al usuario crear su propio perfil, subir fotos y vídeos y contactar con amigos. Esta red social está dirigida a un público específico, en este caso adolescentes y público joven de hasta unos 25 años.

6.- EXISTENCIA O AUSENCIA  DE MODERACIÓN (Existe control)



Tuenti es una red social de acceso restringido a la que sólo se entra mediante la invitación de un miembro anteriormente registrado. Este mecanismo, según la empresa, garantiza en principio que todo usuario recién llegado ya tenga un vínculo con otro miembro de la red, a partir del cual pueda empezar a establecer relaciones con el resto delos usuarios. 

Cada usuario dispone dentro de la red de una página denominada "Mi perfil", dividida en varios apartados, cuya visibilidad dentro de la red por el resto de los usuarios puede ser regulada de manera a que sólo sea visible por los amigos del usuario, por los amigos de sus amigos o por todos los usuarios.

7.- PARTICIPACIÓN Y ACTIVIDADES 



- Tuenti añadió en Noviembre de 2.007 la funcionalidad de eventos, que permite organizar de forma sencilla fechas destacadas en las que se organizan eventos en el lugar que se describa en cada página de evento y para saber quiénes asistirán o no. Esta función se creó con la intención de que los usuarios puedan organizar fiestas, reuniones o actividades de forma pública o privada.

- La red social Tuenti estrenó en Septiembre de 2.009 la función de chat, que fue ampliada el 10 de Agosto de 2010 al incorporar vídeo chat. También se puede proponer participar en juegos con alguno de tus amigos desde el chat, o también conversar mediante videoconferencia con webcam y micrófono. 

- Tuenti estrenó el 4 de Mayo de 2010 una nueva herramienta llamada Tuenti Páginas que permite crear y compartir espacios creados por usuarios de Tuenti o por patrocinadores de Tuenti para poner en común aquello a lo que los usuarios son afines. Con esta herramienta además, pueden añadir y compartir fotos o vídeos con el resto de usuarios que estén afiliados a dicha Tuenti Página. En cada página, el administrador puede establecer varias prioridades, como moderar a los miembros (para hacer o no Administrador de la Tuenti Página) o editar las preferencias de privacidad del grupo.


- Tuenti añadió otra funcionalidad llamada Tuenti Juegos, una función que permite jugar en tiempo real con la red de un usuario. Los juegos están servidos por Metrogames utilizando Adobe Flash Player y se distribuirán en español los primeros juegos que se publiquen en Tuenti, pero más adelante aumentará el catálogo con nuevos títulos de juegos con más categorías. 

- Tuenti añadió una nueva herramienta llamada Tuenti Vídeos en los que se muestran los vídeos más vistos clasificados en: Música,Humor y Deportes. Todos los vídeos permiten "añadirlos" a tu colección de vídeos favoritos. 

- Tuenti lanzó su servicio como operador móvil con app con una propuesta centrada en datos y desarrollando servicios de comunicación y gestión de la cuenta en la nube a través de su aplicación móvil integrada. Tuenti ha pasado de ser una red social a transformarse en un operador móvil.



7.- ESTRUCTURA DE LA PLATAFORMA



En esta plataforma se puede ver el número de visitas al perfil personal, cambiar el estado, ver el calendario, acceder al chat, mirar los nuevos mensajes y ver la pestaña «novedades». La pestaña «novedades» es una especie de línea temporal en la que puede verse las actualizaciones de los amigos, sus nuevas fotos, comentarios o amigos; desde «novedades» pueden comentarse los nuevos estados de los amigos y puede optarse a señalar la etiqueta «me gusta» en su estado. En «inicio» se encuentra el calendario, en forma de widget acoplado, en el que pueden verse los próximos cumpleaños o eventos.
8.-  HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN QUE OFRECE


- Tuenti tiene un servicio de ayuda donde proporciona información sobre privacidad y sobre cómo denunciar el ciber-acoso de forma anónima, ya sea a través de páginas, eventos, o mensajes recibidos. 

- Tuenti dispone de un buscador para localizar a todos los miembros dela red por su nombre real. Para reducir los resultados de la búsqueda se dispone de varios filtros como el sexo, la edad, el centro de estudios o trabajo y lugar de residencia. Incluye sugerencias de amistad. Además, a través del mismo buscador, es posible la búsqueda de Tuenti Páginas, Vídeos y Sitios en toda la red de Tuenti. 

- Ofrece una comunicación en tiempo real con la opción de webcam en la que se puede interactuar con otros usuarios a través del chat.

9.- ENLACES



El nuevo historial de Tuenti contiene las actualizaciones de estado que estuvo haciendo la persona recientemente. Estos pueden sincronizarse opcionalmente con Twitter. 

Los enlaces que se utiliza son:



10.- USUARIOS DE LA RED

Estadísticas:
Cada semana se registran alrededor de 8.000 usuarios nuevos y se calcula que cada usuario le dedica al sitio dos horas de uso por sesión, mientras que en otras redes sociales como MySpace no se llega a los 45 minutos.



11.- OPINIÓN PERSONAL
Las redes sociales nos permiten comunicarnos con otras personas y compartir nuestras opiniones, gustos personales, fotografías, etc. De esta forma, se convierten en un almacén de información personal. Tuenti es una red interesante que permite como toda red social traspasar fronteras y sobre todo brindar servicios muy útiles para los usuarios de esta red, ya que aparte de ser una red social en la web que permite subir vídeos, imágenes, y realizar chats, tiene una aplicación móvil que permite realizar llamadas, lo que ahorra costos de minutos. Se puede decir que tiene una funcionalidad más o menos parecida a twitter o Facebook.

11.- FUENTES CONSULTADAS            

https://www.tuenti.com/movil






miércoles, 11 de febrero de 2015

PROPIEDAD INTELECTUAL: Ley SOPA- Caso de demanda interpuesta


La ley SOPA apunta a luchar contra la piratería de farmacéuticos, música y otros productos de consumo en internet, permitiendo al Departamento de Justicia buscar acciones judiciales en cortes federales contra sitios basados en el extranjero.

El promotor de esta ley es el congresista estadounidense Lamar Smith, el cual denomina que es un proyecto legislativo que incumbe directamente a organizaciones y empresas de Estados Unidos. Esta ley -según algunos críticos- establecería el uso (en EEUU) de un mecanismo de censura sobre Internet similar al que se utiliza en China, Irán o Siria y que censura los blogs y portales web a potestad del gobierno.

Pero hay que tener en cuenta, que esta ley ha tomado relevancia por lo que ha sido impulsada por la Asociación Cinematográfica Estadounidense, la Asociación de la Industria Discográfica Estadounidense y la Asociación de Industrias Farmacéuticas Estadounidense, junto con algunos legisladores como una solución a la piratería de contenidos a través de Internet.

Quienes se oponen, que no son pocos, argumentan que la ley infringe los derechos de la primera enmienda constitucional, que es censura en Internet, que lesionará los desarrollos futuros en la Internet y será una amenaza para la denuncia de irregularidades y otras muestras de libertad de expresión. Incluso la Casa Blanca manifestó su temor a que la Sopa pueda vulnerar las garantías jurídicas de las compañías que operan en Internet, así como la libertad de expresión.

Grandes organizaciones de internet como Google, Facebook, Twitter, LinkedIn, Wikipedia ya se han mostrado en contra. Las grandes compañías de tecnología ubicadas Silicon Valley, California, aseguraron en una carta que la Ley Sopa invade la privacidad de los usuarios y supone un grave riesgo para el desarrollo de la innovación y de la creación de empleo, así como para la seguridad cibernética de EEUU.

IMPORTANCIA DE ESTA LEY 

1.- La primera capacidad que SOPA otorgaría es permitir al poseedor de los derechos intelectuales de una obra enviar directamente un mensaje de advertencia al administrador del sitio web infractor, a la empresa donde se halle hospedado el sitio web e incluso al administrador del dominio empleado por el sitio web.
2.- En segundo término, SOPA permite al poder judicial estadounidense solicitar que motores de búsqueda como Google y proveedores de internet en nuestro vecino del norte impidan el acceso a los sitios infractores que se hallen fuera del territorio de EU. Por otro lado, puede hacer que compañías que proveen servicios de pago en línea como PayPal, suspendan el procesamiento de pagos de los infractores.
3.- Finalmente, para acelerar el procesamiento de los recursos en el extranjero, el Departamento de Estado y el Departamento de Comercio deberán nombrar en cada embajada un especialista en temas de propiedad intelectual. Todo lo anterior sin olvidar que los proveedores del servicio de internet deberán establecer sistemas decontrol de tráfico para que los usuarios no accedan a los sitios web que violen la propiedad intelectual.



CASO DEL INSTITUTO ECUATORIANO DE PROPIEDAD INTELECTUAL

El  logotipo del Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual (IEPI) y su similitud con la ilustración gráfica de la empresawww.shutterstock.com, desató una serie de comentarios en redes sociales.


El 17 de mayo del 2013, el IEPI se vio obligado a retirar de sus páginas oficiales el logo que la empresa Maxtimsa le diseñó, el cual era un lápiz tricolor, debido a que tenía similitudes con otro existente en un banco de imágenes de la página de Internet CanStockPhoto.
El logo original de donde se presume copió la empresa Maxtimsa es de la página denominada CanStockPhoto que es un sitio web que se dedica a vender derechos de uso sobre imágenes creadas por diferentes autores.

Sin embargo, la empresa encargada de hacer el logo negó que haya copiado a otro y explicó a través de un comunicado “todo su proceso creativo” para llegar a la idea final que costó, junto a su proceso de promoción, alrededor de $ 58.000.

Según Maxtimsa, para elaborar el logo del IEPI, se cruzaron algunas ideas “tales como, engranajes, máquina, creación, país, bandera, perfil humano representando al ecuatoriano, lápiz, pincel, personas, globo de texto, entre otras. Todo evocando la creatividad del ecuatoriano. Caímos en cuenta que todo este proceso era un remolino de ideas y conceptos que queríamos plasmar con un lápiz sobre nuestros sketch. De ahí partió la idea de crear un remolino como imagen”.

Análisis del caso: 

En todo caso, el Instituto de Propiedad Intelectual tuvo que solicitar a la empresa una nueva propuesta para cambiar el logo, ya que se considero que un 70% era plagio. Y estuvo bien que se de este ejemplo para que no se vuelva a repetir.

El debate de esta iniciativa debería continuar de manera abierta en todo el mundo, para seguir reflexionando sobre un tema importante y de tan alto impacto para una sociedad que, ya cotidianamente, utiliza y depende de Internet, buscando el difícil, pero necesario equilibrio, entre la libertad y los derechos de terceros, como serían la propiedad intelectual o los derechos de autor.

Aunque exista un amplio consenso de que los actos de piratería deben ser neutralizados, ello también requiere de leyes que vayan en consonancia con la actualización informática que, adicionalmente, se tome en cuenta la opinión de todos los participantes en el escenario de Internet, de tal forma que no limite la libertad de expresión y el avance tecnológico. Hay que tener en cuenta que las ideas por más pequeñas que sean, corresponden al dueño de èstas, y el IEPI no es el único caso sino que hay más por lo que se debería reflexionar en torno a otros casos.


FUENTE:
http://www.ultimasnoticias.ec/noticias/14986-el-iepi-cambiara-su-logo-tras-escandalo.html
http://mexico.cnn.com/tecnologia/2012/01/13/el-autor-de-la-ley-sopa-promete-luchar-y-vencer-a-la-pirateria-en-internet